
![]() | |
©VértigoFilms |
Dos características llaman la atención de la nueva película dirigida por Alexander Payne: llevar a la pantalla un guión no escrito por él (el libreto es de Bob Nelson) y hacerlo con una fotografía en blanco y negro. Incluso los más acérrimos al cine de Payne podrían fruncir el ceño ante dos decisiones que podían hacer que su nueva película fuera menos suya que otras donde toda la sencillez y complejidad del ser humano es perfectamente retratada. Pues no hay que preocuparse porque Nebraska no sólo es una película Payne sino que es una gran película Payne. Al igual que en sus otras películas uno no sabe si Nebraska es una comedia dramática o es todo un drama con toques de comedia que nos sirvan de relax. La única realidad es que Alexander Payne y Bob Nelson evitan ir a lo fácil que era haber hecho de la película un ejercicio de patetismo y tristeza. Porque Nebraska es triste sí pero también delicada y vitalista haciendo que esta ‘película con viejo’ evite con inteligencia y sensibilidad cualquier atisbo de crudeza innecesaria. Parece que Bob Nelson tenga algún gen Payne para escribir un guión que habla de forma tan directa y sin paternalismos sobre la vejez o lo duro que es (sobre)vivir en algunos sitios sin ser burdo ni excesivo. A Nebraska le sobran un par de escenas (la visita a la casa de Bruce Dern y la visita a su ex novia periodista) para colocar las cosas en su sitio sin ahondar mucho en la lágrima fácil en que otro hubiera caído.
La segunda decisión ‘polémica’ de Payne que era rodar la película en blanco y negro es todo un a cierto. Entre muchos otros temas esta es una película que habla sobre los cómo las decisiones del pasado acaban afectando al presente. Para ello era importante mostrar las arrugas en los rostros de los personajes veteranos (especialmente en el de Bruce Dern) y el blanco y negro se muestra demoledor y hermoso en este aspecto. La estupenda fotografía de Phedon Papamichael le da a los personajes un halo de digno y casi épico alejándoles de cualquier patetismo. Dado que el cine de Payne se basa en personajes ‘normales’ que luchan por encontrarse a si mismos es importante tener unos actores adecuados. Nebraska quizá sea el mejor trabajo de casting de todas las películas de Alexander Payne (y ya es decir mucho). Bruce Dern y Will Forte ofrecen dos interpretaciones equilibradas y sobrias que saben evitar cosas como un patetismo ‘telefilmero’ o caer en la bonhomia ridícula (en el caso de Forte). A pesar de ser una película muy americana los personajes de Nebraska son tan de verdad que es muy difícil que uno no pueda ver reconocido en la película a si mismo o a algún familiar. Otra constante en el cine de Payne los seres humanos somos tan frágiles que no importa su lugar de procedencia. Todos nos parecemos. Porque la película no deja de ser un pedazo de vida. Nebraska es divertida, triste pero no la lacrimógena y sobre todo muy, muy viva. Esto sí que es la vida en directo. La vida de verdad.
Lo mejor: la visita a la casa familiar de Bruce Dern
Lo peor: que las interpretación de Bruce Dern haya eclipsado la de Will Forte
OPINIONES
Las líneas maestras de la historia sirven a Alexander Payne para reincidir en los sabores agridulces que ha ido perfeccionando a lo largo de los años, basculando entre situaciones de una emotividad implosiva y ese humor que encuentra su mejor arma en el estatismo y la dilatación de los tempos
• Payne vuelve a la carretera con un quijotesco Bruce Dern (Andrea G. Bermejo | Cinemanía)
Una barbaridad de película. La obra de un director que vuelve a hacer lo mejor que sabe, y lo hace en plena consciencia de sus capacidades, sin importar ser o no lo políticamente correcto o incorrecto, tirando la casa por la ventana, divirtiéndose y aportando una frescura que hacía tiempo que no veíamos en la pantalla pero al mismo tiempo a través de un control milimétrico de todo lo que en ella ocurre
• Ejemplar carretera secundaria (Sergi Sánchez | La Razón)
La grandeza de «Nebraska» es que emociona sin resultar sentimental
Revisionada #Nebraska se confirma como una obra maestra sensible, realista con dosis de humor, gotas de amargura, y litros de dignidad. 10
— Jose Nieves Lavid (@nievesclaqueta) febrero 7, 2014
'Nebraska':Lo tiene todo para emocionar,pero se ve como se observa una fría jugada d ajedrez.Como 'Una historia verdadera' pero zombificada.
— Juan Pando (@Juan_Pando_) febrero 7, 2014
qué mágica es nebraska porque que mágico es descubrir y conocer y ver por primera vez a alguien,aunque ese alguien sea tu padre
— Soy Sauce (@deborahgsm) febrero 5, 2014

-------------------
Nebraska
Nebraska
2013 Estados Unidos 115 min.
Director : Alexander Payne
Guión: Bob Nelson
Intérpretes: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, Angela McEwan
6 nominaciones a los Premios Oscar: Mejor película, mejor director (Alexander Payne), mejor actor (Bruce Dern), mejor actriz secundaria (June Squibb), mejor guión original, mejor fotografía
http://www.nebraska-lapelicula.es/
Guión: Bob Nelson
Intérpretes: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, Angela McEwan
6 nominaciones a los Premios Oscar: Mejor película, mejor director (Alexander Payne), mejor actor (Bruce Dern), mejor actriz secundaria (June Squibb), mejor guión original, mejor fotografía
http://www.nebraska-lapelicula.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario