
![]() |
©LasBrujasDeZugarramurdi |
Cuando este año vimos como Pedro Almodóvar volvía al terreno de la pura comedia con Los amantes pasajeros se hablaba de un regreso a los origenes. Esos mismos términos se han empleado con el estreno de Las brujas de Zugarramurdi, la nueva película de Álex de la Iglesia. Y aunque esto es algo exagerado si que es cierto que tras la extraña, compleja y desigual Balada triste de trompeta estas brujas parecen un respiro realizado sólo para el disfrute del espectador (y quizá el director). Con Las brujas de Zugarramurdi no hay trampa ni cartón ya que en su honestidad De la Iglesia nos muestra una pura comedia negra y disparatada. Es cierto que el sello del director ya estaba en Balada triste de trompeta, La chispa de la vida o Los crímenes de Oxford pero aquí se nos muestra de forma más directa y natural en una película de apariencia (física) aparatosa y espectacular pero de corazón humilde.
La historia la hemos visto muchas veces. Álex de la Iglesia embarca a unos personajes sencillos (tirando a mediocres) en un viaje hacia Zugarramurdi enclave de brujas y aquelarres. Un lugar donde el director se encuentra cómodo para desatar un caos y un delirio reconocible y enérgico. Reconocible porque encontramos ecos de la mejor comedia de De la Iglesia y, en especial, porque disfrutamos de un ramillete de estupendas intepretaciones de su ya (clásica) troupe (Villén, Pávez, Maura, Bang, Tallafé...) . Además sabiendo sumar a esta nueva banda a unos eficaces Hugo Silva y Jaime Ordoñez, caso aparte es un Mario Casas que se descubre como un actor perfectamente dominador del timing cómico y que le debería reportar una futura nominación a los próximos Premios Goya. Enérgico porque es una película que no se detiene en ningún momento de su ajustado metraje y que siempre parece ir con una marcha de más. Mientras que en otra película esto sería molesto en Las brujas de Zugarramurdi se convierte en una especie de seña identidad dado el carácter de espectáculo (negro) absurdo, inocentemente misógino y loco que la película no pierde en todo momento.
Álex de la Iglesia elabora un tebeo caótico, desequilibrado y divertido exclusivamente creado para un espectador cómplice con ganas de pasárselo bien
Eso si para disfrutar de Las brujas de Zugarramurdi hay que saber ver (y perdonar) sus pecados. Álex de la Iglesia ha realizado una película nunca aburrida pero si condenada a la irregularidad. Un tebeo donde los brochazos de genio se alternan con momentos más prescindibles quizá porque en el caos es complicado encontrar un equilibrio. Pero dentro de los vaivenes de Las brujas de Zugarramurdi uno siempre encuentra momentos para el disfrute (esas hermanas Gilda interpretadas por Carlos Areces y Santiago Segura) sabiendo obviar detalles no molestos pero si innecesarios. Al final Las brujas de Zugarramurdi es coherente consigo misma y acaba con una recta final caótico, vasco (Mikel Laboa) y mostrenco como absolutamente disfrutable. La última película de Álex de la Iglesia no deja de ser un pequeño disfrute a la grande donde el exceso no tiene límites dentro de lo peligroso y beneficioso que puede ser eso para el espectador.
Lo mejor: su compromiso con el disfrute
Lo peor: su (comprensible) falta de equilibrio
OPINIONES
La acumulación y la velocidad de frases descacharrantes y socialmente obscenas provocan sorprendentemente una risa sana, como si la sala entera necesitara que alguien dijera esas burradas y poder reírse sin miedo con ellas
• Antropología del esperpento (Alejandro G. Calvo | Sensacine)
Un toma y daca de frases que resaltan la estupidez y la ingenuidad de los protagonistas, donde brilla con luz propia un divertidísimo Mario Casas -que sea un fenómeno teen sin precedentes en España no debería empañar su más que notable labor como intérprete-, donde autoparodia su propia condición de ídolo cani con una desvergüenza digna del mayor de los aplausos
• Álex de la Iglesia resucita a la bestia y sigue a lo suyo: dar espectáculo (Carlos Marañón | Cinemanía)
Locura con cabeza, deberíamos decir, porque es a partir de esas uniones de opuestos que parecen imposibles (lo masculino y lo femenino, sin ir más lejos) como se lanza esta carrera que comienza como road movie a tiros y continúa sintiéndose cómoda danzando al ritmo cachondo-tenebroso de El baile de los vampiros hasta estallar en una guerra de sexos imparable, que termina por todo lo alto, a pesar de una coda poco convincente, anticlimática tras el sorpresón final, que trata de cerrar un círculo (o lauburu) imposible
Muy a favor de Las brujas de Zugarramurdi, españolada meets cine de terror con homenajes mil. Tiene un ritmo endiablado y es tronchante. 4/5
— Xavi Sánchez (@XaviSanchez) September 27, 2013
Las brujas de Zugarramurdi tiene un fin de fiesta agotador. Pero es puro Álex de la Iglesia, del personal, del auténtico. Y eso es buenísimo
— Desirée de Fez (@DesireedeFez) September 21, 2013
#ssiff Las brujas de Zugarramurdi se lo pasan en grande y el espectador casi se contagia de tantas estridencias. (7/10). Ignacio Navarro.
— EAM ediciones (@CineMohicano) September 21, 2013

-------------------
Las brujas de Zugarramurdi
Las brujas de Zugarramurdi
2013 España 112 min.
Director : Álex de la Iglesia
Guión: Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría
Intérpretes: Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura, Terele Pávez, Carolina Bang, Carlos Areces, Jaime Ordóñez, Enrique Villén, Macarena Gómez, Santiago Segura
http://www.lasbrujasdezugarramurdi.es/
Cines: (Alicante) Cinebox Plaza Mar 2 3D / Yelmo Cines 3D Puerta de Alicante / Aana Alicante / Ábaco San Vicente 3D
Guión: Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría
Intérpretes: Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura, Terele Pávez, Carolina Bang, Carlos Areces, Jaime Ordóñez, Enrique Villén, Macarena Gómez, Santiago Segura
http://www.lasbrujasdezugarramurdi.es/
Cines: (Alicante) Cinebox Plaza Mar 2 3D / Yelmo Cines 3D Puerta de Alicante / Aana Alicante / Ábaco San Vicente 3D
No hay comentarios:
Publicar un comentario