
![]() |
©ParamountSpain |
Últimamente hablar de autor en el arte del cine se está convirtiendo en un juego peligroso. A veces términos como cine de autor, cine independiente, cine comercial...y muchos otros se entremezclan en un batiburrillo en donde nada es lo que parece. Si uno entrara en ese juego no cabe ninguna duda que Michael Bay es un autor. Es innegable que Bay ha logrado tener una firma propia en todos sus trabajos que han sido, en cierta manera, minusvalorados por adscribirse al genero de acción. Ahora Bay se encuentra con una película aparentemente distinta pero que en el fondo ha hecho que potencie las virtudes de su cine hasta lograr la que podríamos decir es su película señera. Dolor y dinero coge una típica y terrible historia criminal norteamericana dándole la vuelta como un calcetín para transformarla no sólo en una brillante comedia negra también en una punzante radiografía del estado de animo de un país (o de un mundo). Y todo ello sin que el director angelino reniegue un ápice de su narrativa cinematográfica, no en vano es tan sabio que la pone en servicio de lo que la película cuenta.
El héroe (norte)americano por excelencia de Bay sigue ahí pero desde una perspectiva perversa y que la bandera USA sigue ondeando como en otras películas suyas pero esta vez sin mucho lirismo. Porque esta vez el sueño norteamericano se consigue con sangre y locura en esta versión depravada de la Norteamérica de hoy en día. Al convertirlo en una comedia casi azconiana en su negrura y hablar de términos que atentan contra el espitiru USA (comunistas, inmigrantes, referencia al Unabomber...) Michael Bay le da una patada a todos esos ideales que muchas veces nos son vendidos / impuestos. El juego de que alguien “tan americano” como Bay ruede como lo hace Dolor y dinero le da un plus al film. Eso si lo hace a su manera. Montaje frenético, planos que suelen durar milésimas de segundo, su barroquismo moderno...todo su estilo casa perfectamente con ese mundo de esteroides, músculos, playa, fitness y excesos. También ayuda a la redondez de Dolor y dinero un guión escrito por Christopher Marcus y Stephen McFeely que funciona como un reloj (mejor en su primera parte que en la segunda) y un plantel de actores que saben actuar con ironía y distancia con sus demenciales personajes (atención a la pareja Wahlberg-Johnson). La película es una experiencia tan malévola que hace que estemos a favor de los miserables (incluyendo el personaje de Tony Shalhoub) y nos aburra el único personaje decente del film (Ed Harris), por ello cuando la justicia actúa en la recta final es la parte menos interesante de la historia. Dolor y dinero no es Las uvas de la ira pero bajo su aspecto de película de matones de gimnasio se esconde una mirada nada amable y muy negra sobre la sociedad del éxito que hemos creado. Y lo más gracioso de todo es que curiosamente está pelicula tan poco complaciente sólo Michael Bay podía (y debía) haber dirigido.
Lo mejor: su negro sentido del humor
Lo peor: los prejuicios (a favor y en contra) sobre Michael Bay antes de verla
OPINIONES
La estructura es quebrada (ya comienza la película por, digamos, el final) y la explicación de los hechos es una corriente alterna entre una cámara en zig-zag y una filosofía delirante sobre la superioridad del músculo idiota y el espejo en un ambiente del Miami artificial y de una estética de camisetas sin hombros y gafas de espejo
• Horterada con clase (Javier Ocaña | El País)
Bay demuestra que incluso las horteradas pueden ser de distintos tipos, y esta vez la suya es una horterada con clase
• Ciclos sanos en mente flipada: la mejor comedia del verano (Daniel de Partearroyo | Cinemanía)
Dolor y dinero es lo que un bruto adicto a la hipérbole visual y la grandilocuencia tamaño estadio de fútbol como Bay ha sacado de la misma fórmula. La buena noticia es que la cacharrería ha quedado de lo más divertida después de que el elefante de las explosiones y los travelling circulares se haya pasado por ella
Qué buena es "Dolor y dinero", neo-noir de colorines basado en hechos reales con un Michael Bay pirotécnico-festivo en estado de gracia. 4/5
— Xavi Sánchez (@XaviSanchez) July 16, 2013
1a recomanació. Dolor y dinero. Estupenda i salvatge pel·lícula que certifica el gust de Bay per les històries impossibles (...)
— Blai Morell (@BlaiMorell) August 30, 2013
DOLOR Y DINERO sería como FARGO para la generación CH. Lo que, supongo, quería hacer Stone con SALVAJES quedándole justo lo contrario.
— Alejandro G.Calvo (@AlejandroGCalvo) June 11, 2013

-------------------
Pain & Gain
Pain & Gain
2013 Estados Unidos 130 min.
Director : Michael Bay
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely
Intérpretes: Mark Wahlberg, Dwayne Johnson, Anthony Mackie, Ed Harris, Tony Shalhoub, Rebel Wilson, Ken Jeong
http://www.dolorydinero.es/
Cines: (Alicante) Cinebox Plaza Mar 2 3D / Yelmo Cines 3D Puerta de Alicante / Aana San Juan / Ábaco San Vicente 3D / Cine Costa Playa de San Juan
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely
Intérpretes: Mark Wahlberg, Dwayne Johnson, Anthony Mackie, Ed Harris, Tony Shalhoub, Rebel Wilson, Ken Jeong
http://www.dolorydinero.es/
Cines: (Alicante) Cinebox Plaza Mar 2 3D / Yelmo Cines 3D Puerta de Alicante / Aana San Juan / Ábaco San Vicente 3D / Cine Costa Playa de San Juan
1 comentario:
Aunque he escuchado cosas buenas del filme, aun no me convencen para verlo. Invito a visitar mi blog:
http://pixelyceluloide.blogspot.com/
Publicar un comentario