
![]() |
©Mfa-Film |
Entrar en el mundo del relativamente desconocido Ben Wheatley puede ser un trabajo complicado aunque gracias al Festival de Sitges hemos podido descubrir a un cineasta británico cuya máxima ambición no es precisamente hacer amigos. Por ello su encuentro con los actores Steve Oram y Alice Lowe no puede ser más feliz. Porque Turistas (Sightseers) sigue teniendo intacta la negrura de Wheatley a la que se le ha sumado la ternura especial de los personajes de Oram y Lowe creando un coctel agrio pero sin duda apetitoso. Los cómicos británicos Steve Oram y Alice Lowe recuperan unos personajes creador por ellos mismos para dar vida a esta comedia negrísima sobre una pareja de novios que incorpora el asesinato como un factor más en su relación durante un viaje. Con estos elementos Turistas (Sightseers) se convierte en una película perfecta para programa en una sesión doble con la recientemente estrenada The Trip para mostrarnos una campiña inglesa sin glamour y tan divertida como incomoda. Un sitio perfecto para ir de vacaciones aunque no para relajarse precisamente.
Turistas (Sightseers) es una película feista y extravagante tanto en sus personajes como en su escenario. El mérito de la película de la película de Ben Wheatley es dotarle de ternura y una curiosa coherencia a la relación entre sus dos personajes principales. No hay glamour ni belleza en esta pareja de asesinos pero si calidez y empatia logrando que dentro de la negrura de la película haya más espacio para la sonrisa complice que para la burla. Alice Lowe no es Peggy Cummings ni Faye Dunaway ni Steve Oram es Warren Beatty o John Dall ayudando a que tras la historia de amor criminal haya una historia sobre la supervivencia en un mundo donde la clase media (y obviamente la baja) están siendo masacradas. Gran parte de la magia de Turistas (Sightseers) es lo bien que combinan el estilo seco (atención a esos asesinatos) y negro de Wheatley con esa química tan excéntrica como natural de Oram y Lowe. Hay que destacar especialmente el brutal trabajo de Alice Lowe (mejor actriz en el pasado Festival de Sitges) en un personaje irritante, asesinable y asesina y aun así, a su manera, encantadora. Un perfecto ejemplo de una película que no se queda en la aparente capa gruesa y fea de su envoltorio intentando ir más allá. Como demuestra ese magnífico final que vale para que una vez acabada la película uno pueda iniciar un interminable debate con sus compañeros de butaca sobre la naturaleza amor como si uno acabara de ver Esplendor en la hierba.
Lo mejor: Alice Lowe y un final abierto para el debate
Lo peor: que su aparente negrura pueda apartar a la gente
OPINIONES
Weathley no pestañea ante la sorpresa, observa con la misma naturalidad una riña doméstica y la mayor tragedia. Su humor es tan negro que, como el mejor agujero, no solo atrapa la luz; incluso una simple sonrisa las pasa canutas para escapar a su fuerza gravitatoria. Como es natural, el mayor problema de la película será su dificultad para conectar con el espectador, para no indignarlo incluso
• Un «tour» sanguinario (Sergi Sánchez | La Razón)
Lo más interesante de «Turistas» no es tanto su subtexto ideológico, ni el desplazamiento de lo costumbrista a lo terrorífico que subyace en su premisa, sino el análisis de la dinámica de una pareja unida por la arbitrariedad de la violencia
• Turismo de riesgo (Almudena Muñoz | La Butaca)
Ese aprendizaje se resiente de pasos intermedios redundantes y reacciones psicológicas repentinas y bruscas, pero Wheatley conforma una simbiosis disfrutable e incisiva entre el carácter pintoresco de un rodaje inglés y la energía del humor negro sin autolimitaciones
"Turistas (Sightseers)" de Ben Wheatley me ha vuelto loco y me ha recordado a las pelis de Gustav de Kervern y Benoît Delépine.
— Jordi Costa Vila (@JordiCostaVila) 6 de mayo de 2013
Sightseers, Wheatley recuerda que hay un trauma no digerido en las clases sociales británicas. Afilada. Lo de Kill List no fue casualidad.
— Détour (@tdetour) 8 de octubre de 2012
SIGHTSEERS (B) Third time's the charm as Wheatley sees grisly gallows humour through. Shades of early Polanski: riotous, if not nourishing.
— Guy Lodge (@GuyLodge) 27 de septiembre de 2012

-------------------
Sightseers
Sightseers
2012 Reino Unido 89 min.
Director : Ben Wheatley
Guión: Steve Oram y Alice Lowe
Intérpretes: Steve Oram, Alice Lowe, Sara Stewart, Tony Way, Jonathan Aris, Lucy Russell, Richard Lumsden
Festival de Sitges 2012: Mejor actriz (Alice Lowe), mejor guión (Steve Oram y Alice Lowe)
http://www.sightseers.de/
Cines: (Madrid) Renoir-Plaza de España (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.) | (Barcelona) Renoir-Floridablanca (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.)
Guión: Steve Oram y Alice Lowe
Intérpretes: Steve Oram, Alice Lowe, Sara Stewart, Tony Way, Jonathan Aris, Lucy Russell, Richard Lumsden
Festival de Sitges 2012: Mejor actriz (Alice Lowe), mejor guión (Steve Oram y Alice Lowe)
http://www.sightseers.de/
Cines: (Madrid) Renoir-Plaza de España (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.) | (Barcelona) Renoir-Floridablanca (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.)
1 comentario:
Un poco floja, la verdad
Publicar un comentario