
![]() |
©RobotAndFrankFilm |
Es compresible que la película Un amigo para Frank se llevará el premio del públco en el pasado Festival de Sitges. En una sección oficial exigente como suele ser la de Sitges Un amigo para Frank venía ser un viaje sencillo y emotivo sin desdeñar apuntes al genero. Digamos que era un respiro necesario dentro de la maravillosa locura que es el festival. A cualquier amante de la combinación robots y cine (¿hay alguien que no le guste?) Un amigo para Frank le debería tener ganado de primeras. En la película Jake Schreier nos muestra uno de los robots más creíbles y (no por ello menos fascinante) del cine reciente al aunar la sencillez que debería tener un electrodoméstico con la inteligencia (artificial) necesaria para dar la réplica a un fenomenal Frank Langella. El diseño simple y blanco de este robot sin nombre va en consonancia con la modestia que muestra la película. Una modestia que juega a favor y en contra de la cinta de Schreier.
La modestia forma de Un amigo para Frank ayuda a que la película sea concisa en su narración y teniendo la ayuda de la carismática presencia de Frank Langella durante toda la película. Gracias a él conocemos cosas del pasado de este antiguo ladrón sin necesidad de flashbacks o escenas suplementarias. La obligada concisión de la película ayuda a que cuando Jake Schreier comienza a superar la linea de la sensibilidad y rozar la sensiblería la película pase a otra cosa. Por eso ese epligo familiar peligroso no llega a molestar del todo ya que no da tiempo a cargar las tintas. La sencillez en esta caso obliga a la sobriedad. Desgraciadamente hay un lado negativo en esto. Un amigo para Frank tiene un interesante discurso sobre la memoria y su importancia vital en el ser humano. La memoria humana (Langella) y artificial (robot) es para cada uno de estos personajes un arma defensiva que si se pierde es casi como morir. La pena es que la modestia de la película evita que la película quiera irse por derroteros cuasi filosóficos donde la ciencia ficción se siente tan bien. Sencilla y melancólica Un amigo para Frank se convierte en una agradable pieza donde la sensibilidad humana y la artificial se entremezclan perfectamente.
Lo mejor: Frank Langella y el robot (con la voz de Peter Sarsgaard)
Lo peor: algún tono sensiblero
OPINIONES
Película ligera de equipaje dramático y parca en progresión (un hombre solitario, ladrón de guante blanco en sus ratos libres, recibe de uno de sus hijos un robot que le ayude en tareas domésticas, blanco como la Eva de Wall-E), pero cálida en el retrato humano de sus personajes y bañada en una suave melancolía, próxima a la de Gattaca o a otra Eva, la de Kike Maíllo
• Pon un robot en tu vida (Mario Santiago | Sensacine)
No es posible hacer justicia a 'Un amigo para Frank' sin alabar el notable trabajo interpretativo de Frank Langella en la piel del protagonista. Su negativa a reclamar la compasión o indulgencia del espectador –se diría que Langella es alérgico al negocio de la lástima–, hace de su personaje una criatura llena de dignidad y fiereza, lo que no quita que su Frank se gane nuestra simpatía casi desde el minuto cero. De hecho, el tono del filme, fijado por el trabajo de Langella, bascula entre una sorna amortiguada por la emotividad y una ingenuidad muy propia del cine de los años 80 –de 'Rain Man a Cortocircuito'–
Al coraje indie que destila “Un amigo para Frank” se suma una buena galería de personajes, encabezada por un Langella que evoluciona de un modo tan lógico como la propia estructura narrativa de la película, y adornada por roles secundarios dispares en sus comportamientos y actitudes a favor y/o en contra de la situación existencial de la figura central
Un amigo para Frank tiene un humanismo cyborg que se echaba mucho de menos entre tanta cacharrería tipo Transformers @acontrafilms
— Rubén Romero (@ruven_romero) 24 de mayo de 2013
"Un amigo para Frank", irreal, mona pero sobre todo tierna. Se agradece un viernes noche tanta dulzura que reconcilia con la semana!
— Marta Simón (@reinadido) 25 de mayo de 2013

-------------------
Robot & Frank
Robot & Frank
2012 Estados Unidos 90 min.
Director : Jake Schreie
Guión: Christopher D. Ford
Intérpretes: Frank Langella, James Marsden, Liv Tyler, Susan Sarandon, Peter Sarsgaard, Jeremy Strong, Dario Barosso, Bonnie Bentley, James D. Compton, Ana Gasteyer, Kurt Grelak, Rachael Ma, Susan Mitchell
Festival de Sitges 2012: Premio del Público
http://robotandfrank-film.com/
Cines: (Alicante) Aana Alicante, Yelmo Cines 3D Puerta de Alicante
Guión: Christopher D. Ford
Intérpretes: Frank Langella, James Marsden, Liv Tyler, Susan Sarandon, Peter Sarsgaard, Jeremy Strong, Dario Barosso, Bonnie Bentley, James D. Compton, Ana Gasteyer, Kurt Grelak, Rachael Ma, Susan Mitchell
Festival de Sitges 2012: Premio del Público
http://robotandfrank-film.com/
Cines: (Alicante) Aana Alicante, Yelmo Cines 3D Puerta de Alicante
0 comentarios:
Publicar un comentario