
Uno podría hablar de Bestias del sur salvaje como la típica apuesta “indie” que se cuela en la gran fiesta de los Oscar ante trasatlánticos como Django desencadenado, Los miserables o Lincoln. Aunque eso es cierto la estatuilla dorada no debe despistarnos ya que la visión del film de Benh Zeitlin intenta ser toda una experiencia. Y ciertamente lo es. Otra cosa es que dependiendo muchos factores uno pueda dejarse llevar por un el particular mundo creado por Zeintlin. Historia de seres desarraigados perdidos en una Norteamericana casi fantasmal (ambientada en Misisipi) Bestias del sur salvaje tiene entre uno de sus principales méritos el crear un micromosmos particular y único para esos seres perdidos sin patria alguna (lo que ellos llaman La Bañera). A partir de ahí Zaitilin se centra en la particular relación de dos de estos personajes (padre / Dwight Henry e hija / Quvenzhané Wallis) mezclándola con el poder de la naturaleza (huracanes, lluvia, viento...) del lugar. Todo ello rodada con una grandísima intensidad y una poderosa banda sonora que acompaña prácticamente a todo el metraje. Un menú con tantos elementos que depende del ojo que lo mire pueda ser más o menos indigesto.
Bestias del sur salvaje es una película que merece ser vista y, por supuesto, en pantalla grande. El problema es que toda esa intensidad de Zeitlin es más fría de lo que puede parecer a primera vista. La mezcolanza antes mencionada no siempre funciona como debería y a veces se convierte en un muro para penetrar en el verdadero corazón de la película. Como si Benh Zeitlin hubiera preparado tan a conciencia cada momento de la Bestias del sur salvaje que le hubiera faltado insuflar algo de calidez a la historia. Por suerte Zeitlin tiene un as en la manga, Quvenzhané Wallis . La actriz ejerce de motor y le pone tanta energia y pasión (sin perder naturalidad) que la película se mueve a su ritmo convirtiéndose en la unión entre película y espectador. El director sabe tanto lo que hace que es difícil no soltar la lagrimita con algunos momentos (el encuentro con las bestias, el funeral...) mientras que otros son más prescindibles (la huida de los niños por el mar...) Aun así Bestias del sur salvaje es una película tan especial que depende de la naturaleza del espectador para que cada uno se emocione o se que como estaba antes de verla.
Lo mejor: Quvenzhané Wallis, el motor de la película
Lo peor: a veces su emoción está demasiado calculada
OPINIONES
No es una película para pasar el rato, es una inyección de espíritu sureño, de ensoñación bronca, dulce y terrible
• La infancia en llamas (Luis Martínez | El Mundo)
Con el estruendo del 'Katrina' de fondo, se trata de recorrer el relato mítico de lo viejo que cede su sitio a lo nuevo; del progreso que devora la posibilidad misma de imaginar un futuro. Y todo ello, desde la mirada alucinada, febril y voraz de su protagonista. Y ya siento tanto ripio. Es lo que tienen las metáforas, que se pegan a los dedos
Con la pericia de un director mucho más veterano, Zeitlin construye un mundo fantástico a partir de detalles cotidianos, a priori naturales, sacándolos de su contexto habitual y extrañando, así, nuestra percepción, sin necesidad de caros efectos de maquillaje ni retoques infográficos
El viernes que viene vuelven a estrenarse buenas pelis, pero la que no me ha gustado ha sido BESTIAS DEL SUR SALVAJE. Pretenciosa y vácua.
— Beatriz Martínez Góm (@BeatrizMartnezG) 22 de enero de 2013
Como si la catódica LAND OF THE LOST deviniera alegórica, mágica y telúrica película de Malick o King Vidor: BESTIAS DEL SUR SALVAJE...
— Fausto Fernández (@faustianovich) 25 de enero de 2013

-------------------
Beasts of the southern wild
Beasts of the southern wild
2012 Estados Unidos 91 min.
Director : Benh Zeitlin
Guión: Benh Zeitlin
Intérpretes: Quvenzhané Wallis, Dwight Henry, Levy Easterly, Lowell Landes, Pamela Harper, Gina Montana, Nicholas Clark
4 nominaciones a los Premios Oscar: Película, director (Benh Zeitlin), actriz (Quvenzhané Wallis), guión original
Cines: (Madrid) Cinesa Manoteras 3D, Conde Duque Santa Engracia 3D, Golem, Dreams Palacio de Hielo,Paz / (Barcelona) Cines Alexandra, Aribau, Cinesa Diagonal Mar 3D, Cinesa Heron City 3D, Yelmo Cines Icaria 3D, Verdi, Gran Sarrià Multicines
Guión: Benh Zeitlin
Intérpretes: Quvenzhané Wallis, Dwight Henry, Levy Easterly, Lowell Landes, Pamela Harper, Gina Montana, Nicholas Clark
4 nominaciones a los Premios Oscar: Película, director (Benh Zeitlin), actriz (Quvenzhané Wallis), guión original
Cines: (Madrid) Cinesa Manoteras 3D, Conde Duque Santa Engracia 3D, Golem, Dreams Palacio de Hielo,Paz / (Barcelona) Cines Alexandra, Aribau, Cinesa Diagonal Mar 3D, Cinesa Heron City 3D, Yelmo Cines Icaria 3D, Verdi, Gran Sarrià Multicines
No hay comentarios:
Publicar un comentario